
Las sugerencias para las figuras docentes y directivas de la educación secundaria están organizadas en tres apartados:
1. Sugerencias para conocer las experiencias y emociones vividas durante el confinamiento. Frente a la necesidad de identificar cómo vivieron y sintieron la experiencia del aislamiento social, se proporcionan algunas ideas para abordar la situación socioemocional al momento del reencuentro.
2. Sugerencias para restablecer los vínculos pedagógicos en el regreso a clases. Uno de los retos de las figuras docentes será contar con estrategias pedagógicas que les permitan atender las diversas situaciones y contextos que encontrarán en sus aulas y escuelas.
3. Sugerencias para continuar con la educación, si volvemos a dejar temporalmente las aulas. Ante la posibilidad de un regreso intermitente a las escuelas, y con base en la experiencia vivida, se proporcionan elementos que faciliten combinar las modalidades de educación presencial y a distancia.
La puesta en práctica de estas sugerencias será más viable en la medida en que existan las condiciones de infraestructura, equipamiento y acompañamiento necesarias para el regreso a los espacios educativos, las cuales permi tan atender los requerimientos de seguridad, salud e higiene establecidos por la SEP en el protocolo de regreso a clases en la nueva normalidad (SEP, 2020a).
0 Comentarios